Curso de Especialización Online
Voladura de Rocas, Practicas y Técnicas Eficientes

Dirigido por:
Ing. CIP. José Luis Hurtado Zamora


15, 16, 17 y 18 de febrero

   

de 7:00 pm a 10:00 pm

 

Sobre el docente:

Ing. CIP. José Luis Hurtado Zamora
Ing. CIP. José Luis Hurtado Zamora
Ingeniero de Minas

Reseña profesional:

Ingeniero de minas titulado y cursando estudios de maestría en gestión Minera, en la Universidad Nacional de Ingeniería, Experiencia en operaciones mina a tajo abierto, en el área de perforación y voladura, implementación de sistema de control y aseguramiento de la calidad “QA/QC” en perforación y voladura.

Con estudios de:

Micro Master en Gestión de Operaciones por la Universidad Nacional de Córdoba – Argentina.
Especialización en "The Business of Mining" por la Universidad de Curtin – Australia.
Experiencia de trabajo en unidades mineras como: Compañía minera Antapaccay, Compañía Minera Antamina, Minera La Zanja, Minera Constancia, Sociedad Minera Cerro Verde, Famesa Explosivos, Actualmente miembro del equipo EMTS de voladura en ENAEX.

 

Información:

Descripción:

El curso denominado Voladura de Rocas, Practicas y Técnicas Eficientes, el participante adquirirá los conceptos mínimos y necesarios para poder proponer diseños eficientes y seguros en una operación minera, cantera o construcción.

Entre otros temas a desarrollar tenemos las consideraciones geológicas y geotécnicas de Diseño, parámetros básicos de diseño de voladura, secuenciamiento, controles de campo, proyecciones, vibraciones, control de taludes y análisis de rendimiento para lograr implementar un diseño de voladura eficiente.

Objetivos:

Desarrollar los principales prácticas, métodos y técnicas para generar diseños de voladura eficientes y seguros.
 
Implementar voladuras de rocas con la fragmentación y desplazamiento de la masa rocosa necesaria para maximizar la rentabilidad de toda la mina, cantera o construcción.

Desarrollar las técnicas para definir, documentar, hacer seguimiento y auditar los procedimientos del diseño e implementación de la voladura para asegurar el control de calidad.

Analizar el rendimiento de cada una de las voladuras según su objetivo
Implementar un diseño de voladura eficiente.


Dirigido a:

Profesionales y técnicos que laboran en operaciones mineras.

Estudiantes, profesionales y técnicos que deseen actualizar sus conocimientos en el  sector de gran minería.

 

Metodología:

INTRODUCCIÓN.
Entender el rendimiento óptimo de una voladura, Una voladura segura y optimizada requiere una buena comunicación entre los miembros de cada grupo e interacción entre los grupos.

CONSIDERACIONES GEOLOGICAS.
Desarrollo de los conceptos geológicos y geotécnicos para la generación de diseño de voladura, Propiedades físicas de la roca, estructura del macizo rocoso.

EXPLOSIVOS.
Descripción de los principales tipos de explosivos, propiedades físicas, parámetros de selección, controles de calidad de los explosivos

DISEÑO.
Definir el objetivo de la voladura antes de diseñarla (fragmentación, desplazamiento, control de vibración, etc.). Determinación de los Parámetros de Voladura – Reglas básicas y Generales, consideraciones de perforación.

TIEMPOS Y CONFIGURACIÓN DE RETARDOS DE LAS VOLADURAS.
Se desarrollará cual es el propósito de la Detonación Secuencial, Control y aplicación de energía explosiva durante la detonación de la voladura, secuencia de iniciación controla dónde y cuándo se aplica la energía explosiva a la masa rocosa, consideraciones del diseño.

CONTROLES DE CAMPO.
Controles de campo para obtener una voladura eficiente y segura, evaluación de sitio, configuración de malla, procedimientos básicos de carga, análisis y rendimiento de excavación en el frente volado.

PROYECCIONES.
Desarrollo de los conceptos de Flyrock, sobrecarga de Taladros, factor de carga excesivo, efectos de la cara libre. 

PREDICCIÓN Y CONTROL DE VIBRACIONES POR VOLADURA.
Vibraciones causadas por las voladuras, vibraciones del suelo, factores que controlan la amplitud y la frecuencia de la vibración por voladura, respuesta de la estructura a las vibraciones por voladura.

CONTROL DE TALUDES.
Desarrollo de los tópicos del propósito de voladuras con control de taludes, factores claves para controlar la estabilidad de la pared, fuentes de daño inducidas por voladura, estabilidad de taludes por voladura controlada.

ANALISIS DE RENDIMIENTO.
Análisis de Como lograr control de calidad, análisis global, análisis de productividad.

Detalles del Curso

  • Días
    15, 16, 17 y 18 de febrero
  • Horario
    de 7:00 pm a 10:00 pm
  • Duración
    12 horas / 4 Sesiones
 

Inversión:

Profesionales

S/. 380

USD $ 95

Corporativo

S/. 320

USD $ 80

Suscriptores

S/. 250

USD $ 64

Precios incluyen IGV

Formas de pago:

Plataforma CONSTRUCTIVO

Compre el curso directamente y reserve su participación. Reserve su cupo desde aqui.

Depósito / Transferencia

CE CORPORACIÓN DE EVENTOS S.A.C. RUC: 20602606164

  • CTA. CTE. SOLES 193-2450179-0-81 (BCP)
  • CTA. CCI. SOLES 002-193-002450179081-10 (BCP)
 

Beneficios:

Incluye:

  • Se otorga Certificado de participación al finalizar el curso emitido por, TECNOLOGIA MINERA y firmado por el expositor, incluyendo la cantidad de horas del curso.
  • El material que complementa el desarrollo del curso se entrega en formato digital.
  • 1 año gratis en la Plataforma Constructivo que incluye:
  • Acceso ilimitado a vídeos de capacitaciones dictados por profesionales del sector.
  • Accede y/o descarga más de 100 revistas especializadas en arquitectura, construcción y minería.
  • Decenas de artículos técnicos especializados en nuestra biblioteca exclusiva para ti.
  • Suplemento Técnico de costos y presupuestos.
  • Descuentos en seminarios, talleres y cursos organizados por nosotros.